
© 2020 Lucchetti. Todos los derechos reservados.
1. Revolver la pasta una vez que esté cocida, con aceite de oliva, ayudará a que no se pegue y obtenga un buen sabor.
2. Si buscas una pasta que no se deshaga ni deforme, la pasta de trigo es la opción perfecta. Además absorbe fácilmente jugos y salsas pues tiene una calidad superior.
3. Si buscas que tu pasta se conserve por 15 días, deja la pasta secando al aire por 24 horas y cuando se haya secado lo suficiente, colócala en una bolsa hermética dentro del congelador.
4. Para que tu pasta quede con un buen sabor, es necesario echar un puño de sal al agua.
5. Para evitar que la pasta se pegue al fondo, basta con remover un par de veces la pasta los primeros minutos de cocción. Se recomienda utilizar pala de madera.
#1 Las pastas planas son para salsas cremosas, mientras que las pastas redondas se pegan mejor a salsas hechas a base de jitomate.
#2 “Al dente” significa “al diente” y es como se debe de probar la pasta para saber si está bien cocida. Esta debe de ser cocida por fuera y algo cruda por dentro.
#3 Italia es el productor número 1 de pasta, vendiendo 3.2 toneladas anuales.
#4 En promedio un italiano consume 28 kilos de pasta al año.
#5 La salsa Alfredo no es originaria de Italia, fue creada por Alfredo di Lelio (un chef italiano) en 1970 en Nueva York. Su receta se hizo tan famosa que se imitó por toda América. Sin embargo en Italia no es conocida como tal.
#6 La pasta de colores se pinta con ingredientes naturales: La verde con espinaca, la naranja con zanahoria y la negra con tinta de calamar.
#7 Originalmente la pasta era considerada como un alimento para obreros, se comía con la mano y se servía sola.
#8 La pasta blanca es de mejor calidad que la amarilla, esto se debe al sistema de secado.
#9 Las primeras fabricaciones de la pasta eran llevadas a cabo de manera artesanal y se hacían con los pies de mujeres a modo de danza, machacaban la cebada, el trigo etc.
#10 Debido a que la pasta era uno de los platos favoritos de un rey francés, cuando se enteró de cómo se machacaban los cereales, mandó inventar un artilugio que apartara los pies de lo que más tarde entraría en su boca.
Es el lugar de la casa que más se ensucia y parece imposible mantenerla limpia. Pero una limpieza a profundidad 1 vez a la semana, te dará oportunidad de solo pasar el trapito diario.
Empecemos pues, que al mal paso mejor darle prisa.
Usa una caja de bicarbonato y mézclala con un poco de agua para hacer una especie de pasta. Rellena las aberturas del horno con papel aluminio para que la mezcla no se meta por ahí y expándela por todos los rincones del horno. Déjala reposar toda la noche y al día siguiente usa una espátula para remover la pasta, moja conforme vayas necesitando y después limpia con agua tibia.
Son lo peor y a veces, se llenan de cochambre. Pero con este truco quedarán impecables y te permitirán sólo lavarlos con agua y jabón. En una bolsa de plástico mete los quemadores y pon un poco de amoniaco. No es necesario que queden sumergidos, sólo que estén expuestos al vapor.
Sella la bolsa y colócalas sobre una bandeja para horno. Déjala afuera de la casa toda la noche. Al día siguiente enjuaga con una esponja y detergente para trastes. Nunca mezcles blanqueador con amoníaco porque genera vapores tóxicos.
Prepara una mezcla parecida a la del horno y aplícala sobre todo el lavabo. Talla con un cepillo de dientes y enjuaga. ¡Listo!
Echa media taza de bicarbonato de socio al triturador junto con media taza de vinagre blanco. Préndelo y ve echando poco a poco agua hirviendo. Otra opción es llenar el triturador de hielo con sal y dejarlo prendido hasta que se triture todo. Una más, parte limones a la mitad y echa una mitad a la vez. No sólo lo limpiará, también servirá de desodorante.
Coloca en una taza para microondas un poco de agua con jugo de limón y calienta por 3 minutos. Déjala ahí adentro por 5 minutos más, ya sin prenderlo. Este truco te ayudará a que cualquier cosa que se haya quedado pegada, se afloje y lo puedas quitar con un simple trapito mojado.
¡Mantén tu cocina despampanante!
Con tantas lavadas y años, tus toallas pueden dejar de sentirse suaves como cuando las compraste. Lo que hace que esto pase es el jabón o el suavizante de ropa pues se le va pegando poco a poco a las fibras y las endurecen.
Cuando estés a punto de tirarlas a la basura (o hacerlas las nuevas cobijas del perro) intenta este truco. No sólo regresarán a su suavidad original, sino que secarán mejor y olerán increíble.
Una vez más el bicarbonato de sodio llega a nuestro rescate. Cuando lo combinamos con vinagre hacen un excelente detergente quitamanchas para cualquier superficie.
¿Qué necesitas?
Primero mete las toallas a la lavadora y pon un ciclo de agua caliente. Fíjate que todas sean del mismo color, o claras u obscuras. Agrega al agua, el vinagre y lleva a un ciclo completo. Cuando acabe, deja las toallas en la lavadora y vuelve a llenar con agua caliente y ahora agrega la taza de bicarbonato de sodio. Pon otro ciclo de lavado completo y cuando acabe, cuelga las toallas en un lugar súper ventilado.
Con este truco tus toallas quedarán como nuevas.
Algo que es prácticamente inevitable es manchar tu ropa. Ya sea de comida, café vino o desodorante, es prácticamente imposible que la ropa se mantenga impecable. Por eso te damos estos consejos para que saques esas manchas que constantemente arruinan tu ropa favorita. ¡Prepárate para asombrarte y no volver a tirar nada!
Es el mejor aliado para toda tu casa, pero hablemos hoy de cómo va a desmanchar tu ropa. Vas a necesitar 2 litros de agua tibia y ½ taza de bicarbonato. Sumerge tu ropa blanca ahí por 4 horas y vuelve a verla blanca.
El olor no es el más agradable, pero sirve, y eso es lo que hoy nos importa. En 100 mililitros de jabón para trastes agrega 1 taza de vinagre y úsalo como si fuera tu detergente de ropa normal.
No solamente quitan el dolor de cabeza. Estas pequeñas pastillas blancas son un milagro para desmanchar tu ropa. Necesitas 6 aspirinas. Disuélvelas en un recipiente de agua y sumerge tu ropa manchada por media hora. Después sácala y lávala como normalmente lo haces.
Necesitarás 1 taza de puro jugo de limón para esta súper receta. Cuando la ropa esté a punto de enjuagarse dentro de la lavadora, agrega el jugo de limón y deja que termine el ciclo. Saca al sol para secar y listo.
Con estos tips olvídate de las manchas y prepárate para siempre lucir impecable, mientras ayudas al medio ambiente, ya que estas recetas son prácticamente biodegradables.
Para esta receta, cocerás la pasta como siempre. Te puedo recomendar Lucchetti Huevo y así aprovechar la proteína extra para esta Cuaresma. La salsa la prepararemos vegana, para tratar de hacerla lo más saludable posible., así que puedes usar mantequilla vegana. Esta salsa también la podrás usar sobre alguna carne, o sobre pollo. Es muy versátil y queda deliciosa.
Tienes que ser muy cuidadoso al cocinar los champiñones, para que queden suaves. Tómate el tiempo necesario y no dejes que se apilen en el sartén. Recuerda que los champiñones absorben agua, así que trata de no remojarlos nunca.
A la hora de incorporar la leche a la olla, recuerda hacerlo lento mientras evitas que se vayan formando grumos.
Ingredientes
Preparación
Las verduras son una parte muy importante en la alimentación de las personas, especialmente para los niños, pues necesitan todos sus nutrientes para crecer y desarrollarse sanamente.
Pero algunas veces, los niños no quieren comer vegetales, ya sea porque no les gustan, o porque prefieren alimentos distintos.
Si te enfrentas a este problema, Lucchetti te ayuda con estos tips de lo que debes y no debes hacer para que tus hijos dejen el plato limpio.
Sé el ejemplo: Si tus hijos no te ven comiendo verduras, ellos no las comerán. Debes comerlas frente a ellos para que se familiaricen con ellas.
Dales probaditas: Algunas verduras tienen sabores fuertes, por lo que es necesario acostumbrar al paladar. Esto se logra probando el alimento en cuestión de 5 a 10 veces.
Explícales sus beneficios: Los niños se serán más cooperativos al momento de comer si saben que hay un beneficio al hacerlo.
Conoce sus gustos: Si tu hijo come la mayoría de las verduras, no lo obligues a comer esa que le desagrada tanto.
Deja que Lucchetti te ayude: Prueba la línea de pastas Vegetales Lucchetti. Con todas las propiedades de los vegetales y un sabor irresistible para tus pequeños.
No los obligues: Forzar a un niño a hacer cualquier cosa, es una receta para el desastre, es mejor negociar.
No los engañes: Disfrazar los vegetales en las comidas para que no se vean, puede que no funcione porque los niños pueden detectar el sabor. Recuerda que la honestidad es la mejor política.
No utilices complementos dañinos: Si utilizas aderezos, dips o acompañas las verduras con frituras para que se las coman, se pierde el objetivo de cuidar su salud.
Sigue nuestros tips y visita nuestras redes sociales, recuerda que si tienes duda, Lucchetti te ayuda.
La clave está en hacer conversaciones efectivas
Para una mamá es muy importante saber si sus hijos se encuentran bien en la escuela, si están aprendiendo, si tienen amigos, si son felices, y para asegurarse de que todo está como debe estar, tienen muchas herramientas.
Algunas de ellas son los reportes semanales, las juntas de padres de familia y lo que maestros puedan reportar.
Sin embargo no hay mejor manera de saber como les va a tus hijos que preguntándoles todos los días de manera efectiva.
El secreto es hacer preguntas efectivas en situaciones controladas, y nosotros te decimos como:
Aquí te ponemos algunos ejemplos de preguntas efectivas
No tienes que hacer todas las preguntas, utilízalas como iniciadores de conversación, de este modo construirás un puente de comunicación sólido y tus hijos tendrán la confianza de contarte cosas importantes que no siempre salen en los reportes de escuela.
¡Recuerda, si tienes duda, Lucchetti te ayuda!