Expertos recomiendan que niños consuman fruta y proteína para fortalecer sus huesos
Los huesos se forman a partir de dos ingredientes: sales de fosfato de calcio para la dureza y matriz de colágeno para la flexibilidad.
La experta en nutrición y salud integral, Rocío Río de la Loza, asegura que el consumo de frutas, verduras, proteínas y productos lácteos ayudan a mejorar la salud ósea durante la infancia.
Mediante un comunicado, puntualizó que el cuidado de la salud ósea es similar al de la piel y los dientes, por lo que se necesita invertir en ella en los primeros años de vida por ser una etapa clave.
Además, los años más importantes para cuidar y fortalecer los huesos, son hasta mediados de los 20, debido a que a los 35, se produce una pérdida de la densidad mineral ósea.
Por ello, se recomienda incorporar hábitos saludables como mantener una dieta sana y equilibrio que incluya calcio, así como la ingesta suficiente de vitamina D, que ayuda a mantener la masa ósea adecuada en la edad adulta.
Debido a que los huesos requieren nutrientes adicionales como magnesio, fósforo, boro, cobre, manganeso, zinc, vitamina C, D, K, B6 y ácido fólico, estos son algunos alimentos que ella recomienda:
- Papas
- Pasta
- Arroz
- Pan
- Carne
- Huevos
- Frijoles
- Nueces
- Semillas
- Productos Lácteos
Al llegar a la vida adulta, se recomienda consumir verduras que tienen hojas verdes, así como pescado, pollo, res, cereales integrales y carbohidratos complejos.
Cabe destacar, que el ejercicio es importante para mantener un nivel adecuado de vitamina D.